Como indica su nombre, el coaching, es un entrenamiento, un trabajo de acompañamiento que nos ofrece la posibilidad de descubrir y desarrollar nuestros recursos personales, ampliar nuestra consciencia y conectar con la sabiduría de nuestro corazón, para alcanzar una vida plena.
Este proceso puede iniciarse con cualquier necesidad:
Superar una dificultad personal o laboral, como hablar en público, desarrollar habilidades sociales, o conseguir más rendimiento en el trabajo.

Puede ser también para atravesar un miedo, superar una pérdida o prepararse para ella, escoger una actividad, tomar una decisión, superar la duda, cualquier obstáculo o dificultad que se presenta en nuestro camino.
El coaching es el arte de ayudar y animar sin intervenir, sino ofreciendo el espacio, la posibilidad de creer en uno mismo y crear en consciencia, con ilusión y alegría su propia vida. Sentirse dueño de ella, con poder y confianza. Crecer desde el cariño y la aceptación de lo que uno es.
He confeccionado una lista de posibles preguntas que pueden ofrecerte más información acerca del coaching:
Piensa donde estás hoy, donde quieres estar mañana… y entrénate para conseguirlo
· ¿Para quien está recomendado?
· ¿Que es el coaching personal y transpersonal?
· ¿Que método aplicamos en V&B Coaching?
Para quién está recomendado:
El coaching se dirige a cualquier persona, adulta o joven que quiera potenciar su capacidad personal o profesional, o resolver un problema puntual.
Es indicado para la empresa
El coaching es el arte de ayudar a una persona o un equipo a conseguir sus objetivos, utilizando y desarrollando sus propios recursos.
El coaching, ayudará a desarrollar el potencial de este equipo o de este profesional de manera que puedan alcanzar por si mismo, sus objetivos.
En las organizaciones, el coaching permite que los jefes no solo obtengan resultados sino que se ganen la confianza y el respeto de sus equipos.
El concepto “ordeno y mando” se está reemplazando por otro menos autoritario donde la motivación, valoración y respeto son indispensables para una buena coordinación de equipo.
Un buen líder sabe combinar de forma equilibrada la madurez, responsabilidad, confianza interior y humildad para saber tratar a los demás con sabiduría, respeto y seguridad.
Solo así puede crear un clima de confianza en el que cada uno tenga oportunidad de aprender, crecer y participar activamente, donde cada uno pueda sentir que su trabajo es importante y se valora, que forma equipo con los demás y que el apoyo y la confianza que recibe le motivan para ofrecer lo mejor de sí.
Un buen líder inspira y enseña a los demás a liderar su propio proceso de evolución
Este concepto de liderazgo se está abriendo camino poco a poco en las empresas.
Supone un cambio importante. Exige que pensemos más con el corazón, sin miedo a confundir sensibilidad con debilidad.
Que es el coaching personal y transpersonal
A veces, los bloqueos son importantes y nos invitan a profundizar en ellos, buscando las raíces en el pasado y con un planteamiento holistico.
Sabemos que el ser humano no se limita a un cuerpo físico y una mente sino que combina entre sí otras componentes como la emocional y espiritual.
Es importante tener en cuentas todas estas dimensiones que interactuan entre ellas, si queremos conseguir una liberación real.
Trabajaremos para descubrir las creencias erroneas a cerca de uno mismo y así poder sanar estas memorias que alimentan las falsas creencias, provocan a veces problemas físicos graves y bloquean los intentos de crecimiento.
El lenguaje del cuerpo ofrece una comunicación interesante a través de sus dolencias y nos ayuda a identificar donde se originan los bloqueos mentales, cuales pueden ser sus componentes emocionales y como enfocarlo espiritualmente para liberarlos.
Si aprendemos a descifrar los mensajes que nos manda el cuerpo, podremos identificar nuestros bloqueos y tomar consciencia de su origen. Esa toma de consciencia es la que permitirá sanar estos desajustes.
He aquí un ejemplo. Se trata de una persona con anemia persistente:
La anemia que a nivel físico se define como una disminución de glóbulos rojos en la sangre y se manifiesta en este caso con perdida de energía, dolores de cabeza y mareos, indica, a un nivel emocional, (la sangre en el mundo psicosomático, simboliza la alegría de vivir) una perdida de alegría de vivir, una desconexión con el deseo de vivir por lo que esta persona llega a desatender sus necesidades vitales y marca desapetencia por la acción.
Esta persona reconoce que de niña ha tenido muchas dificultades para ser ella misma. Su entorno familiar y social, muy controlador, han descalificado su espontaneidad y forma de ser, imponiendo normas de conductas estrictas. Al menos así es como ella lo ha vivido.
Su parte mental le hace entender, que en esta etapa de su vida fue su mecanismo de defensa para “sobrevivir” a los miedos que representaba esa situación. Entiende por que se ha conformado y ha aceptado fingir ser otra persona para ajustarse a una forma de ser más acorde con lo que se esperaba de ella.
Para no quedarse allí, victimizar sobre su situación y responsabilizar a la familia, tiene que dar un paso más.
La parte espiritual interviene entonces para hacerle ver que esa situación, que en cierto modo, a un nivel más profundo, ha escogido vivir, es una oportunidad para conectar su poder interior, superar o atravesar sus miedos y aceptarse como es ante los demás. La familia, su entorno le ofrecen la posibilidad de conseguir este reto, de quererse en consciencia como es, de ser ella misma en cualquier circunstancia.
De esta forma consigue liberar este bloqueo, quererse más y cambiar la mirada sobre el exterior. El enemigo no está fuera, está dentro de nosotros. Las enfermedades y malestares están causadas por una distorsión energética que produce nuestras creencias erroneas y se repercuta en el cuerpo físico. Así es como podemos darnos cuenta y ser conscientes de lo que no funciona en nuestra forma de pensar y los ajustes que tenemos que realizar para sanar.
“Podemos contemplar la enfermedad como una bendición si conseguimos elevar suficientemente nuestros pensamientos y extraernos del sentimiento de victimización”.
Seguimos los mismos pasos, profundizando en las creencias erroneas a cerca de uno mismo y procurando sanar estas memorias que alimentan estas falsas creencias y bloquean los intentos de crecimiento.
El método:
En el tándem Coach-cliente se establece una relación única y confidencial que permite elevar la consciencia, generar confianza y construir auto-realización
En realidad, el coaching es algo más que un entrenamiento, es una forma de pensar, de ser y de hacer que permite que uno se convierta en algo más de lo que piensa que es.
Mis herramientas son:

-
La escucha activa.
-
Un apoyo incondicional
a través del cual, el coach refuerza el trabajo del coachee, le
transmite, confianza y ánimo de manera que pueda transformar los
obstáculos en oportunidad de evolución.
-
La numerología de Pitágoras que ofrece una comprensión de los retos y dificultad que puede encontrar en su camino de vida.
-
El lenguaje del cuerpo,
que comunica a través de sus dolencias donde se originan los bloqueos
mentales y emocionales y nos ofrece una oportunidad muy grande de sanar,
gracias a la toma consciencia de los desajustes.
- PMT (Pyramidal Memories Transmutation) Es una herramienta que permite en algunos casos, después de un trabajo profundo y toma de consciencia grande, transmutar memorias para que no se repitan las mismas experiencias en la vida de una persona.
Modalidad
Las sesiones duran entre 1 hora y hora y media. Pueden ser:
-
Presenciales (en consulta)
-
Por Skype (Internet)
-
Combinando, consulta con Skype.
- Por teléfono.
Existen varias modalidades de pago que permiten ajustarse a las necesidad de cada uno